U8 – Sostenibilidad en la arquitectura

En el mundo de hoy, la sostenibilidad es uno de los temas más importantes en la arquitectura. Las ciudades crecen de dimensiones mientras el cambio climático se convierte en un problema siempre más recurrente. Arquitectos e ingenieros buscan nuevas formas y metodología de diseñar edificios que sean respetuosos con el medio ambiente. La arquitectura sostenible se basa en crear espacios que consuman menos energía, que reduzcan los residuos y que tengan un menor impacto en el planeta.

El objetivo primario de la arquitectura sostenible es diseñar edificios que collaboranos con la naturaleza en lugar de ir en su contra. Se utilizan materiales naturales, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el consumo de agua. Los arquitectos pueden diseñar edificios con ventanas grandes para aprovechar la luz natural en lugar de ser dependiente de la iluminación artificial. Pueden incorporar techos o paredes verdes con varias plantas para mejorar la calidad del aire y mantener los edificios frescos. Un otro aspecto fundamental es el uso de fuentes de energía renovables como por ejemplo paneles solares o turbinas eólicas para abastecer los edificios de electricidad limpia.

Cómo la arquitectura sostenible está transformando las ciudades

En muchos lugares del mundo la tecnología es siempre mas usada para ayudar en el diseño de edificios más eficientes en el consumo de energía. Algunos de los edificios más avanzados pueden generar su propia electricidad, reciclar el agua e incluso reducir la contaminación.

Un ejemplo interesante es “The Edge en Ámsterdam” considerado uno de los edificios de oficinas más sostenibles del mundo. Usa tecnología inteligente para controlar la iluminación y la calefacción generando más energía de la que consume (Deloitte, 2015).

Foto: https://thinkmarketingmagazine.com/edge-amsterdam-innovative-office-building-world/

 

Otro ejemplo famoso es el Bosco Verticale en Milán – Italia. Se trata de dos torres residenciales cubiertas con más de 900 árboles y miles de plantas, que ayudan a absorber el dióxido de carbono para mejorar la calidad del aire (Boeri Studio, 2014). Este tipo de diseño nos muestra cómo la arquitectura moderna puede incluir la naturaleza para hacer que las ciudades sean lugares más saludables para vivir.

Foto: https://www.italia.it/es/lombardia/milan/bosco-verticale-porta-nuova

 

Además de la tecnología, los arquitectos también están explorando el uso de materiales reciclados en la construcción. En lugar de utilizar hormigón y acero, que generan una gran cantidad de contaminación, están experimentando con materiales como el bambú, la madera reciclada y ladrillos biodegradables hechos a partir de residuos orgánicos (RICS, 2022). Estos materiales no solo reducen el impacto ambiental de la construcción, sino que también crean espacios más saludables para las personas.

Arquitectura sostenible en Marruecos

En Marruecos la tradición de arquitectura sostenible ha existido desde siempre, incluso antes de que la tecnología moderna lo hiciera popular. Los edificios tradicionales marroquíes fueron diseñados para poder mantenerse frescos durante el verano y cálidos en invierno sin necesidad de grandes cantidades de energía.(Salagnac, 2012).

Un otro ejemplo grande de sostenibilidad son las casas tradicionales con el diseño de los riads. Tienen un patio central con una fuente o plantas que refrescan el aire de manera natural. Este es un ejemplo de diseño de la arquitectura tradicional aplicada para ofrecer soluciones eficientes y ecológicas para el clima cálido (Bendakir, 2019).

Foto: Pixabay

 

Marruecos continúa a desarrollar nuevos proyectos de construcción sostenible. Uno de los más interesantes es la Torre Mohammed VI en Rabat que será el edificio más alto de África y contará con tecnología ecológica como paneles solares y un sistema de recolección de agua de lluvia (ArchDaily, 2022).

El futuro de la arquitectura sostenible

Gracias a la tecnología, los arquitectos tienen muchas herramientas y nuevas formas para diseñar edificios siempre mas sostenibles. Usando AI para controlar automáticamente la iluminación, la temperatura y el consumo de energía. Usando nuevos materiales, mas resistentes y sostenibles, y proyectandoselas espacios siempre mas verdes para mejorar la calidad del aire.

Foto: Tesla Solar Roof

 

Referencias

  • ArchDaily. (2022). Mohammed VI Tower: A Sustainable Skyscraper in Morocco. Retrieved from https://www.archdaily.com
  • Boeri Studio. (2014). Bosco Verticale: The Vertical Forest Concept. Retrieved from https://www.stefanoboeriarchitetti.net
  • Deloitte. (2015). The Edge: The World’s Smartest and Most Sustainable Office Building. Retrieved from https://www2.deloitte.com
  • IEA (International Energy Agency). (2021). The Future of Smart Buildings. Retrieved from https://www.iea.org
  • RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors). (2022). Eco-Friendly Materials in Construction: Trends and Benefits. Retrieved from https://www.rics.org
  • UN-Habitat. (2020). Green Cities and Sustainable Urban Development. Retrieved from https://unhabitat.org
  • World Bank. (2019). Noor Ouarzazate Solar Complex: Morocco’s Commitment to Renewable Energy. Retrieved from https://www.worldbank.org