U7 – Patrimonio cultural

El patrimonio cultural arquitectónico es una parte fundemental de la identidad de la sociedad. Es compuesto de construcciones históricas, antiguas ciudades y grande variedad de monumentos que han dejado una huella en la historia, en la cultura y en el progreso de las comunidades. Estos sitios son caracterízanos no solo de un valor estético, sino también de saberes y costumbres que se han conservado en el tiempo. La preservación se pone el peligro por el desarrollo urbano, ausencia de conservación y los desastres naturales. Por esto resulta esencial resguardarlas (UNESCO, 2021).

El patrimonio cultural arquitectónico contribuye a preservar la identidad cultural, pero también favorece la economía y el sector del turismo. Numerosas ciudades han rehabilitado sus núcleos históricos con el objetivo de incentivar mas visitas turisticas y reactivar su economía. Un ejemplo es la restauración de la Alhambra en España, que atrae a millones de visitantes anuales. Ademas la rehabilitación de estructuras antiguas representa una opción más sustentable en comparación de la demolición y edificación de nuevas construcciones (ICOMOS, 2020).

Foto: https://tripgranada.com/es/que-es-la-alhambra/

El patrimonio cultural en Marruecos

Marruecos es un país con un patrimonio arquitectónico muy rico con influencias árabes, bereberes y andalusíes. Las medinas de Fez y Marrakech son Patrimonio de la Humanidad y muestran la arquitectura tradicional con patios interiores y mosaicos decorativos.

Foto medinas de Fez y Marrakech: https://www.barcelo.com/guia-turismo/es/marruecos/fez/que-ver/la-medina-de-fez/

 

Un otro ejemplo es el ksar de Ait Ben Haddou, que es un pueblo fortificado de adobe y que demuestra como la arquitectura puede adaptarse al clima desertico.

Foto: https://www.feelmorocco.travel/destinations/ait-ben-haddou/

 

Un otro ejemplo es el Palacio de la Bahía en Marrakech, que refleja la elegancia del diseño arquitectónico marroquí tradicional (UNESCO, 2022).

Foto: https://www.marrakechtriptours.com/es/el-palacio-bahia-de-marrakech/

 

El futuro del patrimonio cultural arquitectónico depende también del compromiso de gobiernos, instituciones y ciudadanos. Es fundamental que se combinan técnicas tradicionales con nuevas tecnologías para restaurar los edificios sin perder su esencia. Es importante ser responsable y colaborar con las instituciones para garantizar que estas obras arquitectónicas sigan formando parte de nuestra historia y cultura para las próximas generaciones (UN-Habitat, 2021).

Foto: https://www.veranda.com/travel/g34772551/most-iconic-buildings/

Referencia

  • ICOMOS. (2020). Cultural Heritage and Sustainable Development: Preserving the Past for the Future. Recuperado de https://www.icomos.org
  • UNESCO. (2021). World Heritage Report: Challenges and Opportunities in Conservation. Recuperado de https://whc.unesco.org
  • UNESCO. (2022). Marrakech and Fez: Safeguarding Morocco’s Historic Medinas. Recuperado de https://whc.unesco.org
  • UN-Habitat. (2021). Urban Conservation and the Role of Sustainable Architecture. Recuperado de https://unhabitat.org